¡Bienvenidos a mi primer blog!
Mi nombre es Randhall Quezada y soy estudiante de mercadotecnia.
La presente publicación tiene como base un resumen de mis clases vistas en la asignatura de Mercadotecnia I, y una breve recopilación del libro de texto de Philip Kotler.
Espero que estos conceptos les den una idea de los principios básicos del emocionante mundo del Marketing.
Comencemos diciendo:
¿Qué es Marketing?
Es
el proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean
mediante la creación e intercambio de productos y valor con otros.
En
términos más sencillos, el marketing
consiste en satisfacer a los clientes obteniendo utilidades al hacerlo.
El siguiente video hace un breve análisis del marketing en las empresas actuales:
Conceptos centrales
del Marketing
¿Qué motiva a un consumidor para actuar?
Las Necesidades – Estado en que se percibe una
carencia de artículos básicos como alimentos y ropa, o necesidades complejas
como pertenecer a un grupo. Por ejemplo: “Tengo sed.”
Los Deseos – Forma que adopta una necesidad
humana, moldeada por la cultura y la personalidad individual. Por ejemplo: “Quiero una Coca-Cola.”
Las Demandas – Deseos humanos respaldados por el
poder de compra. Por ejemplo: “Tengo
dinero para comprar una Coca-Cola.”
¿Cómo escogen los consumidores entre los productos y servicios?
Valor para
el cliente – Beneficio
que el cliente obtiene por poseer y usar un producto, en comparación con el
costo de obtenerlo.
Satisfacción
de los clientes – Depende
de cómo se percibe que un producto proporciona valor, relativo a las
expectativas del comprador. Está ligada
con la Calidad y con la Administración de la calidad total.
¿Cómo obtienen productos y servicios los consumidores?
Intercambios
– Acto de obtener de
alguien un objeto deseado ofreciéndole algo a cambio.
Transacciones – Intercambios de valores entre dos
partes. Por lo regular intervienen
dinero y una respuesta.
Relaciones
– Establecer
relaciones a largo plazo con consumidores, distribuidores, concesionarios y
proveedores.
¿Quiénes compran productos y servicios?
Mercado – Es un conjunto de compradores que comparte una necesidad o deseo específico que los productos o servicios de una compañía pueden satisfacer.
Comprendiendo las Necesidades, Deseos, y
Demandas del Cliente
El concepto más básico en que se apoya
el marketing es el de las necesidades humanas. Las necesidades humanas son
estados de carencia percibida. Incluyen necesidades físicas básicas de alimentos,
ropa, calor y seguridad; necesidades sociales de pertenencia y afecto, y
necesidades individuales de conocimiento y autoexpresión.
Los mercadólogos no
inventaron estas necesidades; son un componente básico del ser humano. Los
deseos son la forma que adoptan las necesidades humanas moldeadas por la
cultura y la personalidad individual. Un estadounidense necesita alimento pero
desea una hamburguesa, papas fritas, y una bebida gaseosa. Un habitante de
Mauritania necesita alimento pero desea un mango, arroz, lentejas y frijoles.
Los deseos son moldeados por la sociedad en que se vive y se describen en
términos de objetos que satisfacen necesidades. Cuando los deseos están
respaldados por el poder de compra, se convierten en demandas. Dados sus deseos
y recursos, la gente demanda productos cuyos beneficios le producen la mayor
satisfacción. Las compañías de marketing sobresaliente hacen hasta lo imposible
por conocer y entender las necesidades, los deseos y las demandas de sus
clientes. Realizan investigaciones y analizan grandes cantidades de datos sobre
los consumidores.
En el siguiente video, veremos algunas preguntas que debemos formular a nuestros clientes para conocer sus necesidades:
Marketing en acción
En estas notables empresas, el personal de todos los niveles, incluida la alta dirección, se mantiene cerca de los clientes: Por ejemplo, en Southwest Airlines, los ejecutivos más importantes manejan maletas, atienden a los pasajeros en el mostrador, y vuelan como sobrecargos cada tres meses. El presidente de Harley-Davidson a menudo se sube a su Harley y pasea con sus clientes para obtener ideas y retroalimentación. Y en Panera Bread, su presidente y director ejecutivo, Ron Shaich, visita con regularidad alguna de sus más de 800 panaderías y cafeterías para interactuar con los clientes. Se presenta como un empleado que “trabaja para Panera Bread”, y habla con ellos para saber qué piensan.
Para ampliar un poco los conceptos vistos, aquí les dejo un material extraído del libro "Fundamentos de Marketing, 8a Edición de Kotler-Armstrong. Haz click en el siguiente enlace para acceder a él:
DESCARGAR AQUI:
Es todo por el momento. ¡Hasta la próxima entrada!